Categoría: Sin categoría

Algunas notas sobre los Fariseos

A pesar de lo poco que sabemos sobre los fariseos, una cuestión es unánime en las fuentes, su inmenso interés en la interpretación y aplicación de la Ley. En este sentido para ellos era fundamental el desarrollo de la Ley Oral, que implicaba la existencia de leyes que no estaban …

La relación de Jesús con el templo

La relación de Jesús con el templo de Jerusalén es más ambigua de lo que aparece a simple vista. Así en Mc 14,1-2 se dice que los jefes de los sacerdotes y los escribas planeaban la forma de matar a Jesús, pero no se decidían hacerlo durante la Pascua por …

Impureza ritual e impureza moral

En una entrada anterior introducimos el concepto de la impureza ritual y ahora me gustaría profundizarlo. La impureza ritual dice relación especialmente con Lv 11-15 y Nm 19. En otras palabras, la impureza es el resultado del contacto con un número de procesos y substancias naturales como el nacimiento (Lv …

Ética dualista en Mateo y el TestAser

El dualismo escatológico y ético propio de algunas corrientes judías del período del segundo templo también se trasluce de manera clara en el apócrifo el Testamento de Aser (parte del Testamento de los doce Patriarcas). El hijo de Jacob comienza así su testamento, Oíd, hijos de Aser, a vuestro padre y os mostrare todo lo que es recto …

Símbolos presentes en el Himno de la Perla

El llamado Himno de la Perla se encuentra en algunas versiones del apócrifo Los Hechos del apóstol Tomás. Es un texto interesante porque expresa de manera simple y concreta la experiencia gnóstica.  Además, es un texto altamente simbólico. La casa del Padre en el Este representa la morada celestial; la serpiente en …