Categoría: Sin categoría

Pan de Vida en Jn 6 y JosAs

Existe una expresión en común entre José y Asenet y Jn, el pan de vida. En el apócrifo la expresión pan de vida se acompaña de otras como copa de inmortalidad y  ungüento de incorrupción (8,5-7; 15,5; 16,6). También encontramos el paralelo, copa de inmortalidad (8,9;19,5; 21,21). El lenguaje referido a …

La comida de los ángeles en textos rabínicos

Respecto al alimento de los ángeles continuemos viendo otros ejemplos. En LvR cuando versa sobre Ex 24,11 leemos: R. Joshua dijo: ¿Subieron ellos con suministros al Sinaí, de modo que vosotros seáis capaces de decir: «Y ellos contemplaron a Dios y comieron y bebieron»? No, pero se os enseña que …

Comensalía en José y Asenet

José y Asenet es un apócrifo que se basa en Gn 41,45 cuando el Faraón le da a José a Asenet como prometida. La trama va alrededor de la conversión de Asenet al judaísmo para poder casarse con José. Lo central es el intercambio de idea del Gn y de …

Tipología como medio interpretativo en el A.T y N.T.

Algunos héroes del A.T. o historias de éste se pueden interpretar topológicamente desde el N.T. o desde autores posteriores. El descender a Egipto y la posterior liberaci[on representa el climax de la historia.  La conquista de la tierra prométida, el período de los Jueces, la monarquía, David y Salomón, la construcción …

Comida Celestial (A. Orlov)

El alimento celestial es un medio para recobrar la imagen adámica, o en otras palabras, para el proceso de divinisación o angelificación del visionario. Varios ejemplos apuntan a ello. En el Apocalipsis de Abraham Yahoel no sólo guía al patriarca por los cielos hasta el trono de Dios, sino que …