Categoría: Sin categoría

La Alianza en el Qumran

La alianza es un término bastante común que utiliza la comunidad para referirse a sí misma, especialmente en las Reglas de la comunidad (1QS). El entrar [a la alianza de Dios] (1QS II, 26-27) es una expresión que significa entrar en la comunidad o grupo (CD II, 2). Por el …

El modo de pensar y argumentar rabínico

Leviticus Rabba 10,1. Ama la justicia y odia la iniquidad, pues, entre tus compañeros, Dios, tu Dios, te ha ungido con perfume de fiesta (Salm 45,8). R.Judan a nombre de R. Azari dijo que éste explicaba este versículo como si se hablase de Abraham en la hora cuando pidió misericordia …

Creación y Alianza: La figura de Moisés

La teología de la Alianza implica la elección de Dios en relación al pueblo de Israel. Si éste último le es obediente, entonces tendrá vida y sabiduría, tierra, vida larga y descendencia. Al igual que Dios ordena y vence a las fuerzas del caos representadas por las aguas en el …

Alianza: Elección y Torá

La elección de Israel como pueblo acontece en el Sinaí donde Dios habiéndolo liberado de la tierra de Egipto lo hace subir a su encuentro, completando así su plan de salvación. De acuerdo a algunas fuentes Dios no habría salvado a Israel si es que éste no hubiese antes renunciado …

Creación y Alianza: Jubileos (3).[tablas celestiales]

Pero hay y todavía otro elemento muy interesante respecto a la minimización de la importancia de la Alianza mosaica en Jub. La Torá tendría su origen, de acuerdo a Jub, en las tablas celestiales que gobernaban la conducta humana antes de Moisés. Estas tablas celestiales no sólo son previas a la Torá, sino que sus contenidos, …

Creación y Alianza: Libro de los Jubileos (2)

En Jubileos la Alianza se retrotrae a la creación desde donde se van repitiendo una serie de hechos que subrayan la infedelidad del pueblo de Israel y la fidelidad de Dios. ¿Qué pasa entonces en este libro con la Alianza mosaica?En términos generales esta alianza se describe como otro evento …