Categoría: Sin categoría

Jesús como plenitud de la Torá

La idea de Jesús como plenitud o fin de la Ley está también (ver) establecida en 2Cor 3. En este capítulo se compara el ministerio de Moisés descrito como de condenación y para la muerte (v.v 7 y 9) con el ministerio del Espíritu y de la justicia (v.v 8 …

Gzera Shava en GnR (56, 22)

Otro ejemplo de cómo la Torá oral se construye a través de bloques lo encontramos en el GnR (56,22). Se trata de una forma de midrash relativamente sencilla que se llama  gzera shava. Veamos este ejemplo.  En el tercer día [Isaac]…(Gn 22,4). «Nos dará vida después de dos días, al tercer día …

Shema Cristiano de 1Cor 8,6

De acuerdo a los escritos del NT el Hijo es la imagen visible y la forma del Padre que es invisible (Col 1, 13-15; Flp 2,6; Hb 1,3; Ap 1,13-16; 4-5). La Gloria que se le da al Hijo a través de la adoración va a través de Jesús a …

El libro de la Creación (4)

La cuarta parte del Libro de la Creación está compuesta por los capítulos sexto y séptimo de la obra. Se trataría de una especie de sumario donde se corrobora y recopila el contenido. Interesante es la aparición de personajes míticos de difícil interpretación: el enigmático Dragón, la Esfera y el …

Libro de la Creación (3)

La tercera parte del Libro de la Creación son los capítulos tercero, cuarto y quinto, donde se estudían las letras principales, las dobles y las simples del alfabeto hebreo. El capítulo tercero se detiene en las tres letras principales, álef, mem, y shin que representan el aire, el agua, y …